![]() |
Receta de http://recetasamericanas.com/2012/05/07/tarta-de-zanahoria/ |
jueves, 25 de octubre de 2012
Well Spiced Carrot Cake. Pastel de Zanahoria
![]() |
Receta de El Rincón de Bea http://www.elrincondebea.com/2010/09/well-spiced-carrot-cake.html |
Brownie
El brownie original es un
bizcocho de chocolate con nueces y sin levadura fruto de un accidente
culinario, un error de un cocinero que olvidó poner levadura al bizcocho de
chocolate que estaba elaborando.
De origen estadounidense,
aparecieron a principios del siglo XX. y el nombre "brownie" deriva
de su color marrón oscuro, (literalmente ‘marroncito’), es un pastel hecho a
base de nueces y chocolate.
Coulant de Chocolate
Es un
bizcocho que popularizó el cocinero francés Michel Bras en su restaurante de
Laguiole (3 estrellas Michelín). A día de hoy existen infinidad de recetas que
buscan lograr un efecto parecido, para lograr la textura deseada del interior.
Esta deliciosa receta es una de las maravillas de la repostería y un auténtico
sueño para los amantes del chocolate. Es
rico postre parecido a una magdalena esconde un goloso corazón de
chocolate caliente que despierta los sentidos del paladar más dormido.
Esta deliciosa receta de coulant de chocolate no resulta muy complicada de realizar aunque hay que ser preciso con el tiempo para que quede al punto y se pueda degustar aún caliente!
Chocolate Chiffon Cake
El chifón (de chiffon,
‘gasa’) es un pastel muy ligero hecho con aceite vegetal, huevo, azúcar, harina, levadura química y aromas. Al emplear aceite en mantequilla, la grasa tradicionalmente usada en repostería, resulta difícil
introducir aire en la masa, por lo que el chifón logra una textura esponjosa
montando las claras a punto de nieve y añadiéndolas a la
masa antes de hornear. El chifón fue inventado en 1927 por Harry Baker, un vendedor de seguros californiano dedicado al cáterin. Baker mantuvo en secreto la receta 20 años hasta que la vendió a General Mills, momento en que su nombre cambió a chiffon y un conjunto de 24 recetas y variantes fueron publicadas en un panfleto de Betty Crocker publicado en 1948.
![]() |
Receta de El Rincón de Bea http://www.elrincondebea.com/2011/05/chocolate-chiffon-cake.html |
OBSERVACIONES:
No engrasar el molde bajo ningún concepto.
Mezclar bien la harina para que no quede ningún resto, ya que afearía mucho el corte del Chiffon Cake.
Mezclar bien la harina para que no quede ningún resto, ya que afearía mucho el corte del Chiffon Cake.
Dura 3 días a temperatura ambiente, o 10 días en la
nevera. Lo podemos congelar hasta dos meses.
Cortar con un cuchillo de sierra.
Consumir a temperatura ambiente o ligeramente frío.
Tiramisú.
El tiramisú (del italiano tiramisù) es un postre frío que se prepara en capas. No existe una receta única de elaboración, sino variantes a partir de una serie de ingredientes base que pueden ser representados por distintos productos.
El tiramisú es un postre moderno, no tradicional. Tiene su origen en la parte Este del Norte de Italia, en la región del Véneto en los años cincuenta. La expresión "te tira su", en lengua véneta (y en la lengua italiana "ti tira su"), podría ser el equivalente en español del "tentempié", pero no tanto a la manera de un aperitivo, pues el tiramisú como dulce es mucho más fortalecedor y de inmediato efecto gracias a la cantidad de glúcidos que incorpora.En principio, no lleva ni queso Mascarpone, ni nata u otras grasas similares, porque todos esos lípidos no hacen más que tener un peso en el estómago y ralentizar la digestión, con el resultado de obtener el efecto contrario, es decir, crear cansancio y somnolencia.
Entre los años setenta, ochenta y noventa, la receta utilizada en el restaurante Toulá de Milán utilizaba cinco ingredientes: huevos y azúcar batidos, bizcochos Savoiardi mojados en café expresso y cacao en polvo.
![]() |
Receta de Maria Lunarillos http://marialunarillos.com/2012/02/tiramisu-mi-receta-favorita.html |
miércoles, 24 de octubre de 2012
TIRAMISÚ.
![]() |
Ingredientes:
20 yemas de huevo
20 cucharadas de azúcar rebosando
2 litros de queso mascarpone
2 ó 3 paquetes de galletas Lady Fingers o Savoiardi
chocolate (cacao puro) en polvo
Preparación:
1. Batir las yemas solas, durante unos minutos.
2. Añadir el azúcar y seguir batiendo hasta blanquearlas (entre nosotros, hasta que parezcan claras).
3. Mientras tanto, si es posible, ir haciendo el café, para que no esté caliente a la hora de usarlo ..bueno, o empezar por él claro.
4. Cuando estén listas las yemas, añadir el mascarpone y mezclar todo bien, removiendo o bien batiendo, pero con cuidado de no cortar la crema..igual que pasa al batir demasiado la nata, se forman grumos que saben a mantequilla y la crema se estropea. Así que, ojo .
5. Una vez hecha la crema, lisa y uniforme, guardar en frío un rato.Echar un generoso chorro de Amaretto en el café.
6. Empezar a montar el tiramisú: untar primero el fondo de la fuente que se vaya a usar con algo de crema, muy poca, sólo para que la primera capa de galletas quede más firme.
7. Ir mojando las LadyFingers en el café, sin dejarlas reposar, un segundo y ya (a no ser que se quiera un tiramisú de cuchara)
8. y colocarlas en una capa, bien apretadas.
9. Cubrir con crema.
10. De la misma manera, montar la siguente capa de galletas colocándolas en sentido contrario al de las de la primera capa para que, al cortar, los trozos salgan firmes.
11. Volver a cubrir con crema.
12. Vover a cubrir con galletas.
13. Volver a cubrir con crema...según lo grande que sea la fuente. Suelen ser unas tres capas de galleta, terminando con la crema. Estas cantidades son para una fuente bastante más grande que las caseras (para unas 20 ó más personas), de manera que podría hacerse la mitad, o bien, varias tartas. Finalmente, espolvorear con el chocolate en polvo y dejar reposar al menos 1 hora en la nevera. Una noche mejor.
martes, 23 de octubre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
sábado, 20 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
Galletas mamas Diciembre 2012
No hay nada mas bello que lo que nunca he tenido, nada más amado que lo que perdí....
lunes, 15 de octubre de 2012
Carta a mi bebé
Carta a nuestro pequeño angelito:
No hay nada más bonito que el amor y aunque llegaras sin vida a este mundo desde que supimos de tu existencia, te quisimos amor mío.
Después de siete meses de estar en mi vientre te fuiste. Ha sido duro y sigue siéndolo con el paso de los días, recordar cómo fue, pero no nos queda otra cosa que intentar superar tu pérdida. Como te dijimos estarás siempre junto a papá y mamá.
Ver tu carita fue una de las sensaciones más bonitas que papá y yo podemos recordar: eras igual que tu hermano cuando nació, con esos monfletes regordetes, tus hermosos labios y tanto pelo negro. Nos encantó acariciarte, tocar tu piel suave y calentita de bebé y darte esos besos llenos de amor.
No hay nada mejor en el mundo que ser padres y tú nos lo demostraste por segunda vez.
Adiós pequeñín, adiós Maut como siempre te llamó tu hermano Eric, que te quiere y mira al cielo buscándote.
A todos los que nos acompañaron en esos momentos: familia, amigos y personal del hospital que supieron en cada momento darnos su cariño y su amor: muchas gracias por estar a nuestro lado con vuestras llamadas y mensajes. Y sobre todos a nuestros sobrinos Camilo, Kilian, Marina, y Martina, que aun siendo unos niños lo han sentido como adultos: gracias por vuestros besos y abrazos.
sábado, 6 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
.

.
