Marquesina

TARTAS Y GALLETAS DE CRIS Aqui encontrarás Galletas Decoradas, Cupcakes, Tartas y Bizcochos y todo tipo de Recetas para Postres....
gadgets para blogger

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Huesos de merengue para Halloween


Dedos de Bruja


Receta de http://www.miblogdepintxos.com/2011/10/panellets-dedos-de-bruja.html

Panellets

Los panellets son un dulce típico de CataluñaAragón , Valencia y Baleares que tradicionalmente se preparan para el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, también conocida como castañada en Cataluña y Aragón.

Los panellets como tal datan del siglo XVIII, cuando se usaban como comida bendecida para compartir después de las celebraciones religiosas (panellets de San Marcos y panellets de la Santa Cruz). Se cree que tienen su origen en el norte de Europa, donde a consecuencia del intenso frío se hacía necesario un alimento rico en calorías para soportar mejor la larga noche de difuntos, pero seguramente proceden de la repostería árabe, dada su composición a base de almendras y la influencia de la cultura árabe.
Al ser una comida muy energética (como las castañas y los boniatos, también consumidos ese día) resultaban muy útiles para comer el Día de Todos los Santos o Día de Difuntos, en los que se tocaban a muertos en las campanas de las iglesias durante toda la noche, por lo que gran parte de la población hacía vigilia.
Actualmente los panellets se han convertido en un producto muy popular que se consume en todas las clases sociales. Ya en 1807, según cuenta el Baró de Maldà, eran muy populares y se vendían en la calle.
Hoy en día los panellets se compran en las pastelerías o se hacen en casa como complemento de una fiesta para gozar en familia o amigos. También se pueden encontrar panellets más modernos donde se mezclan los ingredientes más típicos con chocolate, naranja, pistachos...


Video Receta de Como hacer Panellets


Receta de http://www.gastronomiaycia.com/2010/10/31/panellets-de-coco/
http://www.gastronomiaycia.com/2012/10/13/panellets-de-coco-y-calabaza/
http://www.cafesbatalla.com/es/news/panellets-de-caf%C3%A9
http://www.foodieandthatsit.com/2011/10/panellets-halloween-la-catalana.html
http://www.gastronomiaycia.com/2010/10/27/panellets-de-chocolate/


Rosquillas de Yema


http://cocinayrecetas.hola.com/quecomemosmanana/20120928/rosquillas-de-yema/

Video Receta de Como hacer Rosquillas de Yema

Buñuelos de Calabaza


Receta de http://www.pormisperolas.com/recetas/bunuelos-de-calabaza/

martes, 11 de diciembre de 2012

Pithiviers


Los Pithiviers son unos deliciosos pastelitos de hojaldre que toman el nombre de la localidad francesa del mismo nombre situada en la región de Centro, departamento de Loiret, en el distrito y cantón de Pithiviers.

Digamos que son la versión pequeña de lo que se conoce en Francia como una galette de rois, o lo que es lo mismo, un pastel tradicional de reyes que se elabora por Navidad con mantequilla y va relleno de crema de almendras.
Receta de http://ospanacar.blogspot.com.es/2012/01/pithiviers.html

Galette des Rois

La galette des Rois (en español: Tarta de los Reyes) es una tartaleta que celebra la Epifanía, tradicionalmente vendida y consumida durante los primeros días del año en el norte de Francia. La Galette des Rois ha ido sustituyendo la Couronne des Rois o Gâteau des Rois en el sur.
La galette des Rois es una torta de hojaldre rellena de crema de almendras que oculta en su interior una figurita. Aquél que encuentre dicha figurita se convertirá en el rey del día y deberá portar la corona de cartón que suele traer la tartaleta.

Receta de http://www.gastronomiaycia.com/2009/01/04/galette-des-rois/
http://www.larecetadelafelicidad.com/2013/01/galettes-des-rois-individuales.html

Ensaimada

La ensaimada de Mallorca (del catalán ensaïmada, de saïm (manteca de cerdo)) es un alimento de masa azucarada, fermentada y horneada, elaborada con harina de fuerza, agua, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo (que se denomina saïm en catalán, de allí el nombre). Es un producto de repostería de gran tradición en la isla, ya que desde muy antiguo y de forma continuada se elabora y consume en Mallorca.
En el siglo XVII encontramos las primeras referencias escritas sobre la ensaimada de Mallorca. En esta época, aunque el destino principal de la harina de trigo era la elaboración de pan, existen documentos en los que consta la elaboración de ensaimadas mallorquinas con motivo de fiestas y celebraciones.
Las referencias históricas demuestran que la ensaimada de Mallorca forma parte del acervo cultural e histórico de Mallorca, constituyendo sin duda un referente en la repostería propia de la isla, que en el día de hoy conserva todas sus características tradicionales. La Ensaimada de Mallorca es un producto típicamente artesano, siendo fundamental la experiencia del elaborador para conferir al producto sus características. En 1854 el empresario Garin abre una pastelería en la Puerta del Sol (Madrid) denominada La Mallorquina popularizando este dulce en la capital.
Actualmente, la Ensaimada de Mallorca constituye el producto de repostería por excelencia con el que se identifica la Isla de Mallorca y cuenta con un gran reconocimiento social. En este sentido, la actividad turística desarrollada en la Isla ha permitido que este producto adquiriera un reconocimiento internacional.
La Ensaimada de Mallorca, a propuesta de la Associació de Forners i Pastissers de les Illes Balears obtuvo su protección como Denominación Específica, el año 1996 y en abril de 2003. El gobierno de las Islas Baleares aprobó el Reglamento, actualmente vigente, que la reconoce como Indicación Geográfica Protegida.

Receta de http://mesildacuina.blogspot.com.es/2008/11/ensaimada-mallorquina.html

Tarta de Queso y Membrillo


Tortitas de Queso y Membrillo


Bombones de Queso y Membrillo


Bocados de Membrillo y Nueces con Queso


Empanadillas de Queso y Membrillo


Video Receta de Como hacer Empanadillas de Queso y Membrillo

Casadielles

La casadiella es un dulce típico asturiano. Se trata de una especie de empanadilla elaborada con una masa de harina de trigoaromatizada con anís en general, a la que se rellena de nueces y/o avellanasazúcar y posteriormente se fríe. Al servir se espolvorea su superficie de azúcar. Se suele servir como postre.

Video Receta de Como hacer Casadielles

Chelsea Bun


El Chelsea bun (en inglés ‘panecillo de Chelsea’) es un tipo de currant bun (‘panecillo de pasas’) que fue creado en el siglo XVIII en la Bun House de Chelsea (Londres), un establecimiento preferido por los Hannover y demolido en 1839. El panecillo se hace con masa con levadura aromatizada con piel de limóncanela o una mezcla de especias dulce. Antes de enrollarse a una forma espirar cuadrada la masa se unta con una mezcla de pasasazúcar moreno y mantequilla. Un glaseado dulce se añade encima antes de cortar la masa enrollada en piezas individuales y hornearlas. El proceso de elaboración de este panecillo es muy parecido al seguido para preparar elrollo de canela.
Cada año en febrero los descendientes de Higgins organizan el festival del Chelsea bun, en el que celebrar los logros culinarios de su antepasado.




Trenzas de Brioche


Receta de http://simplementemicocina.blogspot.com.es/2011/10/trenzas-de-brioches.html

Video Receta de Como hacer Trenzas de Brioche
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=0ypcZG7Qkq0

Marañuelas Asturianas


Marañuela es un dulce típico asturiano (España), compuesto principalmente de harina, azúcar, huevo y manteca. Se trata de un dulce característico de Candás y Luanco. Se suele elaborar el domingo de Pascua y ofrecerse entre familiares. Es tan popular que en algunas regiones se suelen celebrar el Festival de la Marañuela.
La marañuela se elabora en forma de espiral, la denominada «galleta de marañuela», o en forma entrelazada, el «bollo de marañuela». En algunas ocasiones con forma de estrella de cuatro picos, denominado por esta razón, en ciertas ocasiones como: "bollo de cuernos". Se suele servir como desayuno en rodajas finas, siendo costumbre que los más jóvenes empiecen sirviéndose los cuatro picos, generalmente los más tostados y crujientes. Se suele preparar el domingo de Pascua, y en esta ocasión los padrinos corresponden con el padrino ofreciéndole la palma que los ahijados le han entregado el día de Ramos.
Existe una variedad de marañuela conocida como Marañuela de Avilés, que es una especie de pan dulce. Ambos dulces se denominan del mismo modo pero son absolutamente distintos.

Marañuelas de Avilés

Marañuela es un dulce típico asturiano (España), compuesto principalmente de harina, azúcar, huevo y manteca. Se trata de un dulce característico de Candás y Luanco. Se suele elaborar el domingo de Pascua y ofrecerse entre familiares. Es tan popular que en algunas regiones se suelen celebrar el Festival de la Marañuela.
La marañuela se elabora en forma de espiral, la denominada «galleta de marañuela», o en forma entrelazada, el «bollo de marañuela». En algunas ocasiones con forma de estrella de cuatro picos, denominado por esta razón, en ciertas ocasiones como: "bollo de cuernos". Se suele servir como desayuno en rodajas finas, siendo costumbre que los más jóvenes empiecen sirviéndose los cuatro picos, generalmente los más tostados y crujientes. Se suele preparar el domingo de Pascua, y en esta ocasión los padrinos corresponden con el padrino ofreciéndole la palma que los ahijados le han entregado el día de Ramos.
Existe una variedad de marañuela conocida como Marañuela de Avilés, que es una especie de pan dulce. Ambos dulces se denominan del mismo modo pero son absolutamente distintos.

Video Receta de Como hacer Marañuelas de Avilés http://ospanacar.blogspot.com.es/2011/03/maranuelas-de-aviles.html

Brioche con Higos


Receta de http://ospanacar.blogspot.com.es/2012/09/brioche-con-higos.html

Brownie Blanco


Receta de http://recetasamericanas.com/2011/12/07/el-brownie-blanco-blondies-con-lacasitos/
Daisypath Happy Birthday tickers
Daisypath Happy Birthday tickers
Daisypath Anniversary tickers

.

.

.

.